Ensilaje nutritivo con emas alimento suplementario para la producción lechera en la hacienda San Francisco de la UPEC

Authors

DOI:

https://doi.org/10.32645/13906925.184

Keywords:

Ensilaje, EMAS, Alimentación Suplementaria, Producción Lechera.

Abstract

Se evaluó el efecto en la producción lechera de la hacienda San Francisco de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, (UPEC) con ensilaje nutritivo con microorganismos eficientes autóctonos, (EMAS) producidos en la misma, las características nutricionales y fermentativas del ensilaje de maíz 0.5 L EMAs/40kg de ensilaje cosechado a 150 días. Para tal fin, se elaboró silos de 40,0 kg de peso fresco en bolsas de polietileno negras selladas anaeróbicamente, las cuales se abrieron al cabo de 90 días de fermentación. La aplicación de los EMAS mejoró en tiempo y producto ensilado. La aplicación de Los EMAS no mostró un efecto sustancial sobre las características fermentativas y nutricionales en el ensilaje de maíz, por lo cual se podría recomendar el empleo de este tipo de biotecnologías en forrajes verdes que presentes limitaciones en su proceso fermentativo, como las leguminosas y las gramíneas. En cuanto a la producción de la leche se aprecia un incremento de 1.38 litros/vaca/día, lo cual justifica la utilización de ensilaje con la finalidad de sostener en forma constante la producción y la  Condición Corporal de los animales en épocas de escases de pastos por falta de lluvias

Author Biographies

  • Luis Balarezo Urresta, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

    Maestría en Producción Animal ESPE 2014. Médico Veterinario Universidad Central del Ecuador 1996. Docente Titular Agregado Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) desde el 2009. Aspirante a PhD Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas

     

  • Fausto Montenegro Arellano, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

    Maestría en Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos Universidad Central del Ecuador 2015. Ingeniero Agrónomo Universidad Central del Ecuador 1990. Especialización en Producción Ganadera. Docente Ocasional. Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) desde el 2012.

  • Segundo Mora Quilismal, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

    Maestría en diseño Curricular por Competencias Universidad Técnica de Ambato Ingeniero Agrónomo Universidad Central del Ecuador.. Docente Titular Agregado Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) desde el 2009. Aspirante a PhD Universidad Central "Martha Abreu" de las Villas.

     

  • ́ngel Pozo, Universidad Politécnica Estatal del Carchi

    Ingeniero Agrónomo. Escuela Politécnica del Chimborazo. Magister en Agricultura Sostenible. Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. Docente Ocasional. Universidad Politécnica Estatal del Carchi.

Published

2016-06-30

Issue

Section

ECOLOGÍA, AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIA

How to Cite

Ensilaje nutritivo con emas alimento suplementario para la producción lechera en la hacienda San Francisco de la UPEC. (2016). SATHIRI, 10, 181-195. https://doi.org/10.32645/13906925.184