Los estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: estudio de caso en la carrera de Psicología de la Universidad Técnica del Norte (UTN)
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.22Keywords:
Estilos de Aprendizaje E/A, aprendizaje, gestión educativa.Abstract
Los enfoques o estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios constituyen el objeto de estudio de diversas investigaciones ya que la didáctica toma un auge cada vez mayor en las instituciones de educación superior del Ecuador y en especial en la Universidad Técnica del Norte (UTN). La presente investigación pretende conocer y contextualizar los estilos de aprendizaje de los 81 estudiantes de la carrera de la psicología de la UTN; por tal razón parte en un primer momento de una breve descripción y reflexión sobre los diferentes enfoques o modelos de estilos de aprendizaje. En la presente investigación se utilizó el cuestionario Honey Alonso Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el mismo que se toma en cuenta aspectos cognitivos, afectivos y psicológicos que intervienen en el proceso de aprendizaje. Este instrumento aplicado dio como resultado que la mayoría de estudiantes (45,68%) tienen un estilo de aprendizaje reflexivo, seguido por un activo, luego teórico y finalmente pragmático. Una segunda técnica de investigación aplicada fue una encuesta en la que se tomaron varios indicadores como referentes investigativos, dando como resultados relevantes el que el docente que predomina en la carrera es el tecnológico, los estudiantes no siempre siente que se tome en cuenta su forma de aprender, el estilo de aprendizaje que el estudiante dice tener es mayoritariamente es activo, manifiesta tener profesores en su mayoría "constructor", pocos docentes predispuestos a cambiar su planificación en función de los requerimientos de los estudiantes a pesar de estar mayoritariamente motivados.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 SATHIRI:SEMBRADOR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.