Censo de la población en condición de movilidad humana en las zonas focalizadas de los cantones de Tulcán, Huaca, Montufar y Bolívar de la provincia del Carchi
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.222Keywords:
Movilidad Humana, Situación Socio-económica.Abstract
La presente investigación se orientó a determinar la situación socio-económica y migratoria de las personas en condición de movilidad humana apoyadas por la Fundación Scalabriniana. Las fichas fueron aplicadas a 207 jefes de hogar y 432 integrantes de las familias, en los cantones de Tulcán, Huaca, Montufar y Bolívar; para determinar aspectos específicos de su realidad de vida Se determinó que las familias en condición de movilidad enfrentan problemas de precariedad y no han conseguido mejorar su calidad de vida debido principalmente a su condición migratoria, su condición laboral, el reducido nivel de ingresos que perciben y los ingentes gastos que deben solventar, a pesar de la ayuda recibida por Organismos locales e internacionales. Los datos obtenidos facilitan la geo-referenciación de este grupo de personas y la generación de una base de datos, que permitirá direccionar futuros apoyos que pueden ser desplegados por la Misión Scalabriniana (MSCS), hacia éste grupo vulnerable.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2012 Verónica Janneth García Ibarra, Luis Homero Viveros Almeida

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.