Filosofía política y de la historia en los escritos de Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659). Un Estado del Arte
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.231Keywords:
Historia, Filosofía Política, Hermenéutica, Modernidad.Abstract
Podemos iniciar nuestro resumen refiriéndonos al título de toda la investigación. Filosofía política y de la historia en los escritos de Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659). Tal vez el título ha quedado empequeñecido o muy restringido para todo lo que encierra en sí el presente estudio sobre un hombre que vivió en la génesis de la Modernidad. Podríamos haberlo hecho más genérico: Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659) Vida, obras y pensamiento para otorgarle la amplitud necesaria que implicase nuestra investigación, pero optamos por dejarle el inicial, porque las dos líneas que rastreamos en sus obras (filosofía política y filosofía de la historia) nos han permitido enfrentarnos a dos problemas aún no resueltos y, por ende, susceptibles de debate en el conocimiento dentro del capital cultural de la humanidad. Más aún, si como es aceptado en la generalidad, tanto la filosofía de la historia como la filosofía política, comienzan su andadura más sistemática en el pensamiento occidental durante el Renacimiento y los prolegómenos de la Modernidad.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2012 Jose Tomas Sanchez Jaime

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.