¿Qué habilidades lingüísticas se deben desarrollar en un estudiante pre-universitario?
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.502Keywords:
deficiencias lingͼísticas, habilidades lingͼísticas, estrategias didácticasAbstract
El presente trabajo pretende servir de guía a los docentes de los cursos pre universitarios para superar las falencias lingͼísticas con las que ingresan los bachilleres, ya que al llegar a la nivelación los estudiantes deberían poseer un cúmulo de habilidades en lenguaje, que les facilite tanto la comprensión cuanto la producción de textos académicos, pero la realidad es otra, ellos presentan grandes dificultades en el campo de la comprensión lectora y por ende del nivel lector, así como también en el campo de la escritura para redactar sus ideas y los problemas de ortografía, y sintaxis son muy significativos, lo que provoca limitaciones en la comunicación oral y en la producción de escritos. Después de una breve definición de lo que son las habilidades lingͼísticas, se procede seleccionar las que se consideren básicas como: el saber hablar, leer, y escribir, posteriormente se dará unos consejos o sugerencias sobre cómo potenciar el desarrollo de éstas habilidades lingͼísticas en estudiantes pre- universitarios; siendo el punto central del presente trabajo.

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2018 Karen Natacha Sánchez Pazmiño

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.