Propuesta de habitáculos semilla de interés social para la sierra centro del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.1001Palabras clave:
habitáculo, semilla, prototipo, asequibilidad, idiosincrasia, sostenibilidadResumen
En el Ecuador, específicamente en la sierra centro andina, la demanda de espacios físicos sostenibles es evidente, y lo corroboran los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el Ministerio de Desarrollo Urbano y de Vivienda, en lo sucesivo MIDUVI, que identifica a grupos de personas de pobreza moderada y extrema, habitando en espacios informales y hacinados, donde se generan necesidades en su diario vivir, relacionadas directamente con su espacio físico. Este trabajo fue desarrollado mediante una investigación de enfoque mixto, donde se empleó una recopilación de datos tipo documental, una entrevista no estructurada a especialistas del MIDUVI y la observación de campo, donde se identificó y registró en fichas de observación, los patrones de idiosincrasia, mediante la actuación en el diario vivir de las personas en estudio y sus diferentes dinámicas. El proyecto fue desarrollado para el diseño de hábitat asequible y sostenible, generando prototipos de habitáculo semilla, que responden a tres zonas climáticas en la sierra centro del Ecuador, y a formas de habitar de este territorio, con un acceso de 6000 dólares, hasta el valor de 12500 dólares, según los registros del MIDUVI a grupos subvencionados totalmente.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 IVÁN FERNANDO GUERRERO CAMPAÑA, YOSMEL DÍAZ PÉREZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.