Contextualización y prospectiva del programa de transferencias de efectivo Bono de Desarrollo Humano en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.1110Palabras clave:
Política Pública, Bono de Desarrollo Humano, Programa de transferencias condicionadasResumen
Los gobiernos alrededor del mundo, en un ejercicio de cumplimiento social, han dispuesto las transferencias de dinero condicionadas, conocida en nuestro país como Bono de Desarrollo Humano, el cual provee un rubro económico que se paga a los beneficiarios mediante el sistema bancario nacional. Muchos ciudadanos desconocen el funcionamiento y el objetivo real de este tipo de beneficios para los “pobres” de nuestro país, de esta manera se trata de contextualizar su creación, objetivo, y una reflexión del futuro de este bono.
Referencias
BM. (2006). Ecuador: Programa de transferencias monetarias para el Bono de Desarrollo Humano (BDH). Banco Mundial.
Davila, A. A. (2012). La Equidad de Genero y el Programa del Bono de Desarrollo Humano,. CEPAL.
Juan Ponce, A. B. (2015). The Impact of a cash transfer program of cognitive achievement: The Bono de Desarrollo Humano of Ecuador,. New York: Wesleyan University.
Lia, F., & Hidrobo, M. (2011). Effect of Ecuador's cash transfer program (Bono de Desarrollo Humano) on child development in infants and toddlers: A randomized effectiveness trial. Social Sciences & Medicine.
Meny, Y., & Thoeng, J.-C. (1992). Las políticas públicas. Barcelona: Ariel.
Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES. (2021). Usuarias del Bono de Desarrollo Humano elaboran huertos familiares para aportar en su alimentación. Portoviejo, Ecuador.
Rinehart, c. S. (2014). Obstacles to Uptake: The Case of Ecuador' Conditional Cash transfer Program. Connecticut: Wesleyan University.
Salgado, A. L. (2015). l Efecto Asociado de la Condicionalidad del Bono de Desarrollo Humano del Ecuador en la Salud y Desarrollo Infantl,. Facultad Latinoamericana de CIencias Sociales, Sede Ecuador.
Samaniego, P., & Tejerina, L. (2010). Finalcial Inclusion Through the Bono de Desarrollo Humano in Ecuador. Banco Interamericano de Desarrollo.
Stone, D. (1997). Policy Paradox: the Art of Political Decision making. New York: W.W. Norton.
Tamayo Sáez, M. (s.f.). El análisis de las políticas públicas. En R. y. Bañon, La nueva administración pública. Madrid: Alianza.
Vaca, M. J., & Acosta, M. (2013). Bono de Desarrollo Humano: Impacto en la oferta laboral. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Josueth Alfonso Meza Cisneros , Fernando Rodolfo Intriago Mendoza, Mayra Verónica Cantos Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.