El valor económico ambiental de los usuarios del servicio hidrológico de la Microcuenca del Río Cebadas, Provincia de Chimborazo
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.20Palabras clave:
Disposición a pagar (DAP), microcuenca, servicios hidrológicos, Valoración económica ambiental, Diversidad.Resumen
La valoración económica ambiental es una herramienta de gestión útil para los gobiernos locales, debido a la creciente degradación de sus recursos; la presente investigación determinó el valor económico ambiental que el servicio hidrológico de la microcuenca del río Cebadas, tiene para sus usuarios, a través de la estimación de la disponibilidad a pagar (DAP)declarada por ellos, con la utilización del método de valoración contingente, una herramienta de valoración económica que construye un mercado para los Recursos Naturales. La investigación estuvo basada en procesos de involucramiento social, en su primera etapa fue necesario emplear herramientas cartográficas como Arc Gis 10.2.1, así como la aplicación de la metodología para levantar información de la composición florística, diversidad vegetal, análisis hidrométricos de los últimos 7años y análisis de calidad hídrica. Los principales resultados muestran que la microcuenca está representada por páramo en el 83 % con gran potencial erosivo, abarca a 27 comunidades indígenas, la oferta hídrica es de 16,65 m³, la demanda hídrica de 7 m³, sin embargo se evidencia un índice de escasez de 53,30 %. En lo que se refiere a DAP, la aplicación del método de Valoración Contingente declara un valor de 12,00 dólares/ha/año, con un 96 % de aceptación entre los entrevistados, y ratificado con la probabilidad del 98.8 % de pago real mediante el análisis de Regresión Logística Binaria. Finalmente bajo el criterio de sostenibilidad se generó una propuesta de políticas públicas que contribuyan a la protección y conservación del recurso hídrico de la microcuenca del rio Cebadas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 SATHIRI:SEMBRADOR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.