Descriminalización del aborto consentido en Chile, para descriminalizar la pobreza
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.260Palabras clave:
Aborto consentido; Derecho a la maternidad; Legislación chilena.Resumen
El presente artículo pretende abordar desde una perspectiva socio-jurídica, la interrupción voluntaria del embarazo o el denominado aborto y la relación existente con el derecho a la maternidad en Chile. Como en pocas legislaciones del mundo, en la chilena, el aborto está totalmente prohibido en todas sus modalidades y en todas ellas es crimina/izado con penas de cárcel, inclusive el denominado aborto terapéutico. Así las cosas, producto de la criminalización secundaria y la falta de recursos económicos, con la legislación vigente, las penas de cárcel, serían aplicadas a las mujeres de la clase de menos recursos, pero también con dicha legislación, se les estaría condenando a verdaderas penas de muerte, puesto que al decidir interrumpir el embarazo y ejercer el derecho a decidir sobre la maternidad y al no tener acceso a atención pública o privada de salud de calidad y gratuita, recurren a lugares clandestinos e inseguros, con procedimientos sépticos y por personas no especializadas, donde el precio a veces es la propia vida.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Florencio Enrique Pardo Montenegro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.