Impacto de las reformas tributarias en el sector comercial del Cantón Tulcán
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.396Palabras clave:
Reformas tributarias, contribuyente, comprobantes de venta, retención, difusión, obligación tributaria, carga impositiva, anticipo.Resumen
Las reformas tributarias en el Ecuador se han realizado constantemente durante el último gobierno, diez de ellas han sido en los últimos cinco años, en promedio una cada seis meses y cuatro de éstas han afectado al sector empresarial, particularmente en este caso a los contribuyentes de la ciudad de Tulcán en forma directa o indirecta La presente investigación estuvo enfocada en determinar el impacto que dichas reformas ocasionaron al sector comercial, especialmente en lo que se refiere a los impuestos directos de: Impuesto al Valor Agregado (I.V.A) e Impuesto a la Renta; así como las reformas en los comprobantes de venta, retención y documentos complementarios. Es importante manifestar que los comerciantes objeto de la investigación manifiestan que el impacto ocasionado, está directamente relacionado en cuanto al cumplimiento de las declaraciones, multas y anti- cipos, entre los más importantes que han afectado de una u otra manera a las actividades comerciales que se desarrollan en diferentes ámbitos. Los impactos o efectos de las reformas, se atribuyen a causas como el desconocimiento, difusión y asesoramiento en cuanto a los constantes cambios en la normativa tributaria; lo cual provoca que existan retrasos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que a su vez provoca las sanciones respectivas por parte del Servicio de Rentas Internas. La carga impositiva de esta serie de gravámenes está reflejada en los pequeños comercian- tes, sobre todo en los negocios que deben declarar el impuesto a la renta, en donde el an- ticipo de dicho impuesto es obligatorio y que por parte de los dueños se lo considera como un castigo a la inversión que podría hacerlo si no existiese esta imposición en los tributos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Luis Arturo Vela Cepeda, Willington Gerardo Mera Rodriguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.