Análisis técnico y económico del proyecto "cambio de redes abiertas a preensambladas" aplicado a una empresa de distribución de energía eléctrica.
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.943Palabras clave:
PlanRep, Cnel EP, Van, Tir, Eficiencia EnergéticaResumen
En Ecuador existen empresas distribuidoras de energía eléctrica que tienen pérdidas por hurto en las zonas más vulnerables del país, lo que genera un gran problema para las empresas, el contrarrestar estas prácticas; por tal razón, el entonces Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) desde el año 2009, implementó un Plan de Reducción de Pérdidas (PLANREP), cuyo objetivo principal fue neutralizar este problema. Uno de los proyectos del PLANREP implementados en la CNEL- Unidad de Negocio Santo Domingo (distribuidora donde se aplicó este estudio) fue el cambio de redes abiertas a pre ensambladas, por lo que el objetivo del presente proyecto fue determinar la eficiencia técnica y económica del proyecto que dio como resultado la recuperación total de las pérdidas de energía no técnicas de los circuitos secundarios en estudio; además del análisis económico se determinó la rápida recuperación de la inversión siendo un proyecto rentable para la distribuidora

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Cristian Laverde Albarracín, Cristian Guamán Sánchez, Patricio Carrillo Escobar, Roberto Herrera Albarracín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.