La educación superior y el desarrollo económico de América Latina
DOI:
https://doi.org/10.32645/13906925.479Palabras clave:
Teoría del capital humano, nivel de educación del capital humano, productividad.Resumen
Este artículo describe la relación existente entre el nivel de educación del capital humano y la productividad, el objetivo es determinar dicha relación, sobre la base de la Teoría del Capital Humano y la comprobación empírica de las variables nivel de Educación Superior y PIB Per cápita en América Latina, a partir de la aplicación del método Alpha Beta. El nivel educativo de los individuos constituye un elemento fundamental para explicarla productividad, principal planteamiento de laTeoría del Capital Humano.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Cristián Fabricio Tinajero Jiménez, Gloria Susana Vizcaíno Cárdenas, Mayra Susana Albán Taipe

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El autor mantiene los derechos morales e intelectuales de su obra, autorizando a la editorial de la revista Sathiri la difusión y divulgación de su contenido con fines estrictamente académicos y de investigación, sin fines de lucro. Así mismo, se autoriza que la obra sea descargada y compartida con otras personas, siempre y cuando no sea alterada y se reconozca su autoria.